Descripción del proyecto
Plaga de Carcoma
Carcoma o quera es el nombre con el que habitualmente se conoce a diversa larvas de especies de coleópteros que perforan la madera mediante túneles para alimentarse de la celulosa de la madera de vigas, muebles, artesonados, etc…., en los que construyen galerías dañándolos y produciendo un característico polvo o serrín llamado también quera.
La carcoma cierta capacidad de vuelo, por lo que puede depositar sus huevos en otros lugares, ampliando la plaga. Los huevos eclosionan y las diminutas larvas acceden al interior de la madera por fisuras o juntas. En ocasiones, la plaga de carcoma parece estar latente porque no se ven agujeros nuevos, pero en realidad las larvas siguen royendo el interior, por lo que cualquier tratamiento de erradicación no puede darse por definitivo en el primer año.
La plaga de carcoma en edificios y muebles es fácil de reconocer, pero quizás más por sus huellas, en forma de orificios y serrín, que por la visión del insecto en sí. La carcomacoloniza y daña la madera en estado de larva (gusano), pero justo antes de salir al exterior sufre una metamorfosis a coleóptero (cucaracha) con capacidad de volar. La vida en el exterior es de pocos días pero muy atareada ya que antes de morir deposita sus huevos y extiende la plaga en cualquier tipo de grieta. Esto suele ocurrir en los meses cálidos del año, entre abril y septiembre.
La carcoma prefiere las construcciones humanas a la naturaleza y prefiere lugares a resguardo del agua y del frío, por ello su presencia se da mayoritariamente en las edificaciones y entornos del hombre, siempre que haya madera. Tienen además preferencia por los muebles y construcciones antiguas, raramente atacan árboles vivos o madera fresca (recién cortada)
La presencia de la carcoma se reconoce fácilmente por los orificios visibles en la superficie y por el serrín que sale de ellos. Pero el ejemplar causante del daño ya ha salido al exterior y habrá muerto, dejando huevos que reanudan el ciclo.
En el área del Mediterráneo es muy común la carcoma de los muebles, anobium punctatum, el adulto mide unos 4 mm y es de color oscuro.
Preguntas frecuentes

Estas son algunas preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes. Si su pregunta no está refeljada aquí no dude en ponerse en contacto con nuestros profesionales.