Descripción del proyecto
Plaga de Ratas
Las ratas son roedores de cuerpo alargado, hocico puntiagudo y orejas largas que alcanzan el borde del ojo al estirarse hacia delante.La cola es alargada, delgada y casi desnuda, con algunas pequeñas escamas y pelos cortos; los ojos y las orejas son grandes y el pelaje espeso y de color variable, dependiendo de la especie. La cola de las ratas es una excelente herramienta que sirve para controlar sus saltos, como barra de equilibrio cuando caminan sobre tubos, cables o cuerdas y para equilibrarse mientras nada.
El tamaño varía en las diferentes especies. La mayoría de las especies de Rattus (las más comunes) pesan entre 95 y 240 gramos y tienen una longitud de 17 a 21 cm, con una cola tan larga como el cuerpo.
¿Qué comen estos roedores?
Las ratas comen de todo, es decir, son omnívoras. En las zonas urbanizadas se alimentan de la comida almacenada o de los desperdicios. En zonas no urbanizadas, se alimentan de frutos, raíces, pequeños mamíferos, insectos y otros materiales. También pueden predar sobre nidos de aves. Las ratas rehúsan la carne en putrefacción de otros animales. No pocas veces provocan la muerte de animales dormidos, incluso los de considerable tamaño. El canibalismo esta muy extendido en la especie, y algunas ratas, sobre todo las más jóvenes, son devoradas por sus padres.La rata es una nadadora excepcional y atrapa peces pequeños y cangrejos, también puede apresar caracoles e insectos acuáticos.La rata tiene la necesidad imperiosa de agua, siquiera sea pestilente o salobre.
Las ratas son unos roedores son muy ágiles, trepan hábilmente y logran incluso subir por las paredes más lisas, nadan muy bien, son buenos saltadores y son capaces de cavar, aunque esto último no con mucha perseverancia. Se orientan perfectamente en la oscuridad. La flexibilidad de su esqueleto les permite introducirse en las viviendas por agujeros estrechos. Su capacidad de roer diversos materiales es tal que les permite perforar desde madera a una tubería de plomo. Soportan temperaturas de hasta -30 ºC.
Tipos de ratas
La especie de rata que encontramos en España y en Valencia es la Rattus norvegicus o rata de alcantarilla:
También llamada rata común, rata noruega, rata de alcantarilla o rata parda, es algo más grande y pesada que la rata casera, con ojos y orejas pequeñas y una cola proporcionalmente más corta. El color de su pelaje es pardo. De gran voracidad y muy agresiva, en épocas de escasez de comida, no duda en atacar a animales más grandes que ella. Esta especie procede de Asia; vivía libremente en los campos, de forma salvaje, en construcciones propias con sistemas de corredores. Las pendientes eran su hábitat predilecto, aunque se encontraban también en los ríos, ya que son buenas nadadoras. La rata de alcantarilla llegó a Europa hace tres siglos. Con su llegada a los entornos urbanos, desplazaron a la rata negra debido a su mayor tamaño y agresividad.
Esta especie de rata es una de las más conocidas y comunes; está ligada a las actividades humanas y gracias a ello ha colonizado todo el mundo, siendo una verdadera plaga.
Enfermedades causada por la plagas de estos roedores
Esta especie tiene características de plaga, no sólo porque devora los alimentos de las casas y bodegas, sino especialmente porque transmite enfermedades graves, como Infecciones por Hantavirus, leptospirosis, criptosporidiosis, fiebre hemorrágica y fiebre Q.
Son una de las plagas mamíferas más importantes. En muy pocos casos, sus pulgas han transmitido la peste bubónica, que es generalmente transmitida por las pulgas de la rata negra.
desarrollan en las ciudades convierten a los ratones, también, en importantes transmisores de diversos parásitos y enfermedades que pueden afectar al hombre.
Preguntas frecuentes

Estas son algunas preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes. Si su pregunta no está refeljada aquí no dude en ponerse en contacto con nuestros profesionales.